«…La gente olvidará lo que hiciste, olvidará lo que dijiste. Pero nunca olvidará como la hiciste sentir…»- Maya Angelou.
Sobre nosotros:
Somos un grupo de profesionales que compartimos una misma visión y misión: Es a través del juego y la creatividad, que conectamos con nuestras emociones y sentidos. Así, logramos aprender nuevas habilidades para desempeñar en la vida tanto cotidiana, social como profesional.
Directora:
Lic. Marina DE BELEN
Formación:
Lic. En Terapia Ocupacional (Buenos Aires, Argentina).
Coach Ontologico, Coach en Educación (Buenos Aires, Argentina).
Terapia de artes expresivas (Lima, Perú).
Danza Movimiento Terapeuta (Buenos Aires, Argentina).
Inteligencia Emocional y técnicas artísticas expresivas (Valencia. España).
Un poco sobre mí…
Las palabras mienten, el cuerpo no.
Soy alguien que entiende que la mayor parte de la comunicación es no verbal y la importancia del cuerpo en la comunicación y el autoconocimiento.
Cuerpo habitado con creencias, juicios limitantes, deseos, ideas, sensaciones.
Hace algunos años, trabajando como voluntaria de una ONG, fuera de mi país traté con hombres y mujeres que habían sufrido todo tipo de atrocidades por parte de la cultura y el terrorismo, no podían narrar lo sucedido ni sus emociones. Fue la primera vez que el lenguaje se derrumbó, y di lugar completamente a los estímulos sensoriales para abordar las emociones y avanzar en una narrativa.
El cuerpo guarda toda información que nos habita. Nos genera interrogantes como nuestras propias respuestas desplegadas en quietud, en juegos o en sensaciones.
La utilización del cuerpo es fundamental para entendernos, comunicarnos y aprender.
Hacia una misma finalidad…
Visión
- Ser un modelo de trabajo creativo y emotivo donde lo aprendido quede registrado en el cuerpo de los participantes.
- Un modelo aplicable a cualquier ámbito: escolar, corporativo, comunitario, etc.
Misión
- La emociones como materia prima de trabajo.
- Desplegar nuestros conocimientos sobre emociones para mejorar calidad de vida y autonomía individual y colectiva dentro del ámbito educativo.
- Mejorar el desempeño de una persona a través de su emocionalidad y su discurso.
- Alinear emociones satisfactorias con productividad.
Valores
- Cada experiencia nos brinda una situación de aprendizaje, capitalizarla es un valor en nuestro servicio.
- Premisa en nuestro labor, contar con pocos materiales y simples ya que la creatividad es la llave maestra que abre todas las puertas.